El viernes 19 de abril, Carlos Portela y Aneke acudieron a
la librería Omega Center de Madrid para presentar el tomo final de las
aventuras de Esther y su Mundo, titulado la boda.
Recordemos, para ponernos en contexto, que en 2006 comenzaron
a publicarse las nuevas aventuras de Esther, en las que nuestra amiga era una
mujer casada de 34 años. Estas nuevas historias estaban dibujadas por su
creadora, Purita Campos, y tenían guiones de Carlos Portela. Se publicaron tres
tomos de los seis que se habían planeado.
Posteriormente, los problemas con la editorial Glénat hicieron
imposible continuar con estas historietas. En 2014 se publicó la novela “Esther
cumple 40”, escrita por Carlos y con algunas ilustraciones de Purita, a la que
siguió dos años más tarde “la elección de Esther”.
El 19 de noviembre de 2019, desgraciadamente Purita nos
dejó. Pero, por iniciativa de Paco Ortega -el hijo de Purita- y de Carlos
Portela, se decidió que Esther merecía un final, pese a no poder contar con la
participación de Purita, como a todos nos habría gustado.
Carlos conoció a la dibujante Aneke, especializada en héroes
americanos, pero que podía adaptar su manera de dibujar al estilo más romántico
de las historietas de Esther. De esa manera, Aneke se encargó de ilustrar el
tomo de despedida de Esther, que por fin tenemos en nuestras manos tras una
larga espera.
En la charla de ayer viernes, Carlos comenzó explicando el
largo camino que había llevado a la colaboración con Aneke para el cierre de
las aventuras de Esther que todos los fans esperábamos. Nos contó que el mundo
del cómic era diferente al de la televisión -recordemos que Carlos es guionista
de series-, y aseguró que para realizar un cómic necesitaba trabajar con
alguien con quien realmente tuviera buena química.
Posteriormente, Aneke compartió cómo fue su proceso de introducirse
en el mundo de Esther: conocer bien a los personajes y sus circunstancias, adaptarse
a un estilo de dibujo menos frenético que el de los superhéroes... Durante su
intervención, salieron a relucir algunas anécdotas divertidas del proceso
creativo, como las llamadas nocturnas de Carlos proponiendo nuevas ideas. Esta parte
de la charla despertó risas ente el público, y evidenció la buena sintonía
entre Carlos y Aneke.
Tuve la suerte de coincidir en este evento con Laura,
estheriana fiel y buena amiga. Ella decidió esperar a que se publicara la obra
completa de Esther, y partir de entonces comenzar a leer desde el principio,
desde la primera historieta de las aventuras clásicas. Entre nosotros hemos
tenido durante todo este tiempo la broma recurrente de no hacerle a Laura ningún
spoiler de las aventuras de Esther. Y ella, durante el coloquio de ayer,
cada vez que se decía algo que desvelara algo sobre el desarrollo de las
aventuras clásicas o de las nuevas, hacía el ademán de taparse los oídos de manera
jocosa.
En el turno de preguntas, cuando Aneke fue preguntada sobre el
personaje de Esther y su Mundo con el que se sentía más identificada, confesó
admirar la visión práctica que Rita tiene sobre la vida. Finalmente llegó el
momento esperado por todos, la firma de ejemplares. Soy afortunado de tener a
esta preciosa Esther salida de los lápices de colores de Aneke, y una dedicatoria
de Carlos en la que habla del largo camino que nos ha llevado hasta este punto.
En el momento de escribir este texto, aún no he empezado a
leer la boda, el tomo de despedida de Esther que tengo en mis manos desde
ayer. Pero creo poder afirmar anticipadamente que la espera ha merecido la
pena.